La edad de oro lírica

La edad de oro lírica

Emilio Sagi analiza y elogia a las figuras más pujantes del «bel canto» en Asturias
 
Hay quien asegura que estamos ante la más importante generación de cantantes asturianos de la historia. Una Generación de Oro de nuestra lírica que viene avalada por varios e importantes premios, nacionales e internacionales. […] «Beatriz Díaz es estupenda, tanto vocal como escénicamente. Ya la había visto trabajar en el Teatro Real. Es una mujer que va a hacer una gran carrera».
 
[…] ¿Es una locura pensar que de esta gran cantera de intérpretes salga una Callas o un Plácido Domingo? Emilio Sagi piensa que no. «¿Por qué no van a salir grandes figuras internacionales? Es posible, pero estas cosas no se hacen rápidamente. El estudio y la perseverancia son importantes, así como elegir los roles con cuidado. Todo este grupo de cantantes son muy inteligentes, con la cabeza muy bien puesta. Desde luego madera la hay».
 
La Voz de Asturias, 3 de febrero de 2007



«Asturias tiene unos mimbres estupendos para hacer música de primer nivel»Beatriz Díaz, que actúa en dos papeles antagónicos en la temporada lírica ovetense, afirma: «Con ‘Il tabarro’ y ‘Gianni Schicchi’ vamos a mostrar el drama y la comedia de Puccini, sus distintas formas de escribir»

La cantante interpreta dos roles en la segunda entrega de la 76.ª Temporada de Ópera de la capital. El programa doble que se estrena el 7 de octubre, a las 19.00 horas, está dedicado a Puccini y presenta dos de las obras del tríptico del compositor italiano, Il tabarro y Gianni Schicchi. En la primera es la trágica Giorgetta, en la segunda encarna a la ingenua Lauretta.

→ Leer noticia