La del manojo de rosas

La del manojo de rosas

Lugar

Teatro de la Zarzuela

Ubicación

Madrid

Fecha

Noviembre y diciembre 2024

Director Musical

Alondra de la Parra

Director de Escena

Emilio Sagi

«Tengo que reconocer que me ha gustado mucho, muchísimo, el trabajo que ha llevado a cabo Beatriz Díaz. Ha sabido adornar a su personaje con todas las gracias de que las dota el compositor. Voz cercana a la soprano ligera, con un precioso y musical registro agudo y con un timbre medio que cautiva […] cuando cantó la bellísima romanza «No corté más que una rosa», fue un modelo de calidad vocal, de buen gusto interpretativo. He escuchado muchas veces esta hermosa romanza y considero que la versión de la soprano asturiana fue una de las más afortunadas que recuerdo […] Cantó formidablemente bien consiguiendo los mejores logros con voz muy bella, con unos agudos limpios, brillantes y plenos de musicalidad. Con una voz media que supo ofrecer aterciopelada, con una dicción muy afortunada […] Fue la suya una actuación digna de todo aplauso y las ovaciones y los «brava» del final fueron justo premio a una labor interpretativa de verdadera altura». (Ópera World, 28 de noviembre de 2024).

Lugar

Teatro Campoamor

Ubicación

Oviedo

Fecha

Mayo 2021

Director Musical

Óliver Díaz

Director de Escena

Emilio Sagi

«Beatriz Díaz, sobredotada para el papel de Clarita, dio muestras no solo de su control vocal sino de una versatilidad dramática admirable» (Scherzo, 24 de mayo de 2021). «El contrapunto cómico estuvo más estable a lo largo de la velada musical. Capó se lució en algunos momentos como en la farruca «Chinochilla de mi charniqué», mientras que Beatriz Díaz puso voz a una Clarita muy coqueta, con una emisión muy limpia, en unos dúos de gran plasticidad» (La Nueva España, 22 de mayo). «Díaz se ganó al público vestida de Clarita, personaje que esta soprano todoterreno dominó sin problemas en pareja perfecta con David Pérez Bayona como Capó» (Ópera Actual, 21 de mayo de 2021). «Beatriz Díaz y David Pérez Bayona pusieron la nota divertida del verbo y el canto, con ese baile y el desparpajo en un “caló” castizo que hizo las delicias del público». (La Música en Siana, 20 de mayo de 2021).