
11 Sep El estreno mundial de «La dama del alba» inaugura hoy la temporada de ópera
Emilio Sagi celebra a Alarcos como inspiración para la puesta en escena de la partitura de Vázquez del Fresno
→ La nueva temporada de la Ópera de Oviedo, la número 75 ya, abrirá hoy el telón con la representación por primera vez de la obra La dama del alba, compuesta por Luis Vázquez del Fresno sobre la obra homónima de Alejandro Casona. Para la ocasión el escenógrafo de origen argentino Daniel Bianco ha diseñado un decorado que juega con los reflejos y las geometrías, inundado de verdes, en infinidad de matices, y que recrea un espacio boscoso, húmedo y encerrado en sí mismo.
El director de escena de esta obra, el ovetense Emilio Sagi, dedica estas «funciones de estreno absoluto» de La dama del alba al añorado lingüista, catedrático emérito de la Universidad de Oviedo y miembro de la Real Academia Española, su tocayo Emilio Alarcos Llorach, de cuyo nacimiento se cumplen en este 2022 cien años. De hecho, en el programa de mano de la ópera Sagi echa mano de unas palabras de Alarcos sobre Casona: «Aislado en su tierra, su obra continuó por los derroteros con los que se inició: la especial simbiosis de fantasía y realidad, la lírica evocación de los ambientes propios; la simbólica personificación de los grandes motores psicológicos del hombre (el mal, la muerte, el amor…)». Para Sagi, que fue alumno de Alarcos en Oviedo, esas palabras fueron las que le guiaron a la hora de elaborar la puesta en escena de la obra, en la que señala que intentó «conjuntar el plano real con el irreal, entrando en un mundo de fábula, de narración legendaria tan arraigada a nuestra tierra; planteando como ejes temáticos centrales: el amor, entendido como una fuerza más poderosa que la muerte y el vigor de la naturaleza asturiana, esa naturaleza que invade por completo el espacio escénico». La dama del alba se representará hoy (a partir de las 19:00 horas) y los días 13, 15 y 17 de septiembre.
■ La Nueva España, 11 de septiembre de 2022 · José Luis Salinas