«La rosa del azafrán», un viaje lírico a La Mancha con acento asturiano

«La rosa del azafrán», un viaje lírico a La Mancha con acento asturiano

La soprano Beatriz Díaz encabeza el elenco de la zarzuela que llega al Campoamor el próximo 23 de mayo con Mario Gas y Vicky Peña


«Un espectáculo con la potencia de un obús». Con esa rotunda afirmación definía Mario Gas la producción de la zarzuela La rosa del azafrán que podrá verse los días 23 y 25 de mayo en el Teatro Campoamor, y en la que el aplaudido director escénico participa como actor interpretando a don Generoso en un elenco de lujo que cuenta además con la actriz Vicky Peña en el papel de Catalina, y en los personajes protagonistas con las voces de la soprano allerana Beatriz Díaz (Sagrario), el barítono Damián del Castillo (Juan Pedro), la también soprano asturiana María Zapata (Catalina) y el tenor Vicenç Esteve (Moniquito/Pastor). La presencia de artistas autóctonos en el reparto la completan los actores Carlos Mesa (Miguel) y Javier Gallardo (Julián) junto a la cantante Anabel Santiago que troca aquí la tonada por las jotas y seguidillas manchegas.

La tierra donde Cervantes puso a cabalgar a su Quijote y en la que el maestro Guerrero mano a mano con el libretista ovetense Federico Romero quiso situar esta libre versión del clásico de Lope El perro del hortelano es la otra protagonista de esta zarzuela, ratificando, como aseguró el director de escena de la función que podrá disfrutarse en el Campoamor, Ignacio García, que «la verdadera característica de este género es su vínculo con la tierra y en beber de sus cantos y danzas populares. Eso es lo que ha hecho que la zarzuela sea tan democrática y transversal y que siga viva», aseguró. García ha sido el responsable de levantar sobre las tablas esta función «aparentemente sencilla pero de gran complejidad técnica», en la que la dirección musical corre a cargo de Diego Martín-Etxebarria y que el concejal de Cultura, David Álvarez, calificó de «una nueva apuesta por La rosa del azafrán, para la que aún quedan algunas localidades disponibles, contará con las formaciones habituales de la temporada ovetense de zarzuela: la orquesta Oviedo Filarmonía y la Capilla Polifónica Ciudad de Oviedo. El binomio Oviedo-Zarzuela».
El Comercio, 18 de mayo de 2024 · Pablo A. Marín Estrada